Los familiares de las víctimas presidieron el homenaje organizado en la plaza Alfaro. La plataforma Lau Haizetara Gogoan mostró su voluntad de continuar trabajando por recuperar la memoria histórica.
19.04.09 -MARIVI OLANO. DIARIO VASCO.COM
DV. El sonido de la txalaparta abría ayer los actos de homenaje a los 22 ciudadanos fusilados en Andoain por las tropas franquistas que organizaban en la plaza Alfaro la plataforma Lau Haizetara Gogoan y el colectivo Oroituz de Andoain.
El sonido de la txalaparta, a cargo de los miembros de la escuela de Andoain Iñaki Otamendi y Jon Urtasun, abrió los actos de este homenaje. En primera fila, frente a la escultura en recuerdo a los represaliados y víctimas de las tropas franquistas, se situaban los familiares. Un poco más atrás se destacaba un panel con las fotografías y los nombres de los fusilados, junto a diferentes banderas, entre ellas la ikurriña y la republicana.
Xabier Lasa, miembro del colectivo Oroituz, dio la bienvenida a los asistentes al acto y fue nombrando una a una a las 22 víctimas para que sus familiares depositaran una rosa roja ante la escultura del artista Gotzon Etxeberri, mientras recibían los aplausos de los vecinos que se acercaron a la plaza Alfaro para participar en el homenaje.
La dantzari Aitziber Ugartemendia, acompañada por el txistulari Joseba Seitén, y los bertsolaris locales Jon Beloki y Jon Eskudero fueron los siguientes en participar en estos actos. No faltó la música y las canciones populares de la época republicana, a cargo de una banda y un coro dirigidos por Fernando Uribesalgo.
Justicia y reparación
Gotzon Garmendia, miembro de la plataforma Lau Haizetara Gogoan que engloba a diferentes asociaciones que trabajan en pos de la recuperación de la memoria histórica, subrayó la clara voluntad de esta agrupación por llegar hasta el final. Recordó que su programa de actuación es el denominado Decálogo de la Memoria Histórica, y señaló que su labor diaria es realizar un trabajo de base,