Los efectos, tragedias y consecuencias de la Guerra Civil en Elgeta y Angiozar son el hilo conductor de las dos investigaciones que hoy dan cuenta de sus resultados, uno en formato documental y otro como libro.

Con una duración de 20 minutos llega el documental ‘Beste Aldea, gizona ez den hori’. Un trabajo centrado en las mujeres como personajes y víctimas del conflicto, que en demasiadas ocasiones han quedado relegadas de la crónica histórica.

La labor de la autoras Itziar Juaristi, Lorea Elorriaga e Irati Alvarez recupera en su trabajo de fin de curso de Mondragon Unibertsitea, recuerdos de duras realidades con las mujeres de Elgeta y Angiozar como protagonistas, durante los siete meses que la zona fue frente de guerra.

En el encuentro que contará con la presencia de las realizadoras, también estarán el autor del libro ‘Angiozar 1936 gerrateko kontuak’, Iñaki Arenaza Agirre y Jesús Gutiérrez Arosa historiador de Intxorta 1937 kultur elkartea. Explicarán un trabajo donde ha buscado dar protagonismo a las historias humanas en el valle de Angiozar durante el conflicto bélico. Un volumen apoyado en una labor de campo de decenas de entrevistas con los depositarios de los recuerdos de los protagonistas.

En una y otra producción participa como colaborador el colectivo memorialista Intxorta 1937 Kultur Elkartea.